top of page
Milano_Real_Birds_grylls2.JPG

ACERCA DE

ACOBIJA Conservación nace, en 2020, con el propósito fundamental de proteger y conservar la Biodiversidad y el Patrimonio Naturallocalmente, para abordar desafíos ambientales globales derivados de la degradación ambiental y la pérdida de especies. 

Para ello, diseñamos proyectos, centrados en la protección de especies amenazas, que implementamos sobre el terreno buscando un impacto global, a través de alianzas con colectivos sociales y estableciendo colaboración con los sectores público y privado. 

Utilizamos la herramienta de Custodia de Territorio para establecer acuerdos que hagan compatible el uso del territorio con la conservación de los elementos naturales y paisajísticos.

Llevamos a cabo actuaciones para generar conocimiento y sensibilización hacía el cuidado y respeto por la naturaleza a través de actividades ambientales didácticas que fomenten la participación ciudadana.

Aquí encontrarás más información y detalles sobre nuestras actividades.  

ÁMBITO DE ACTUACIÓN

ACOBIJA es una entidad con ámbito estatal, cuyo epicentro se encuentra en la comarca de Calatayud situada en un punto estratégico, junto al corredor ecológico del río Piedra, que conecta la cuenca endorreica de Gallocanta y los barrancos y parameras del alto Piedra y Sierra de Molina de Aragón, con el Valle del Jalón y Ebro.

Nuestra área de trabajo se sitúa en la zona del Sistema Ibérico central zaragozano, buscando mejorar y mantener la conectividad del corredor biológico. Los corredores biológicos actúan como puentes entre áreas o ecosistemas fragmentados conectando hábitats naturales entre sí y están formadas por bosques, ríos, montañas o humedales, que permiten que las especies se desplacen y dispersen a lo largo del territorio

Desde ACOBIJA trabajamos para la recuperación de especies emblemáticas migratorias, de interés comunitarios y con alto grado de amenaza, que requieren infraestructuras verdes para llevar a cabo sus desplazamientos con mayores garantías.

CENTRO URBANO MUNICIPIO DE NUÉVALOS copia 3.png

LOGROS ALCANZADOS

ACOBIJA trabaja, desde el inicio, en el diseño, desarrollo y continuidad del proyecto emblemático "Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad" que impulsa la conservación de las poblaciones de especies carroñeras y sus hábitats naturales alimentarios.

Desde 2020 hemos logrado: 

  1. Construir un Punto de Alimentación Suplementaria Muladar Mesa-Piedra.

  2. Llevar a cabo la gestión continuada de la instalación para favorecer a las especies objetivo.

  3. Poner en marcha el programa para el uso de las ZPAEN (Zonas de Protección para la Alimentación de especies Necrófagas) para recuperar el hábitat natural alimentario de especies carroñeras. 

Andrea_ACOBIJA_1.JPG
  • LinkedIn

Andrea Rodríguez

Equipo 
Técnico

IMG_0016.JPG
  • LinkedIn

José Castillo

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DIVULGACIÓN​​

EVENTOS

CONVENIOS 

COLABORACIONES

Desde mayo de 2023 hasta la finalización del programa en febrero de 2024, colaboramos en el programa Esta es mi Tierra de Aragón TV,  participando en la sección del biología. Para ver nuestras intervenciones pincha aquí.

Unknown.jpeg
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page