

Asociación Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad
desde el Valle del río Jalón
Trabajamos para la conservación del Patrimonio Natural y la regeneración de la Naturaleza y la Biodiversidad
ACOBIJA es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2020 con la finalidad de proteger y conservar la Biodiversidad y el Patrimonio Natural en la cuenca del río Ebro mediante una gestión sostenible del Medioambiente y los Recursos Naturales.
Nuestras actividades se centran fundamentalmente en la acción y el desarrollo de proyectos que aseguren la conservación y regeneración de la biodiversidad y del patrimonio medioambiental en general (natural, agrario, paisajístico, etc.).
La Educación Ambiental es una herramienta de formación que consideramos básica e imprescindible para conseguir que la actividad y el desarrollo humano sean compatibles con la conservación del medio.
Siendo ACOBIJA una entidad muy joven, los miembros fundadores contamos con la experiencia, la inquietud y la motivación necesarias para poder poner en marcha todos los proyectos. Asimismo, pretendemos empoderar a la ciudadanía para que tome parte en estas acciones y pueda participar, si lo desea, en los proyectos de conservación. Por ello, pretendemos fomentar el voluntariado y la colaboración ciudadana a través de la comunicación social.
Otra herramienta innovadora que se pretende utilizar para llevar a cabo los proyectos de desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad es la Custodia del Territorio. Para ello, se diseñarán mecanismos de participación y colaboración entre los distintos agentes sociales y económicos de la zona.

.jpg)
Si deseas estar informad@ y recibir nuestro boletín mensual con actualizaciones sobre nuestras actividades y proyectos, pulsa aquí.
MIEMBROS FUNDADORES
ANDREA RODRÍGUEZ
Presidenta

Licenciada en Biología Marina por la Farleigh Dickinson University (USA), participa en programas de anillamiento de flamenco (Organización Niños y Crías, A.C., Yucatán, México) y aves paseriformes (Reserva Natural T'isil, Q. Roo, México y Institute of Bird Population, California, USA) en el continente americano. En 2004 se encarga del programa de protección de la tortuga marina que lleva a cabo la Fundación Ecológica Bahia-Principe (Q. Roo, México). Más adelante, colabora con la Whale and Dolphin Conservation Society (Massachusetts, USA) en el programa de fotoidentificación individual de yubartas y realiza una estancia en el Cape Wildlife Center (Massachusetts, USAS) donde lleva a cabo tareas de recuperación y reintroducción de la fauna silvestre autóctona.
A partir de 2007 y ya en España, trabaja en la alimentación y nutrición de especies en peligro de extinción mantenidas en cautividad como el lince ibérico, el visón europeo o el alcaudón chico, entre otras.
También realiza tareas de Educación Ambiental y Formación Técnica organizando charlas divulgativas, cursos, congresos y seminarios.
Como miembro de ACOBIJA, dirige las acciones para llevar a cabo los proyectos de conservación y regeneración de la biodiversidad.
RAÚL DEL RÍO
Vicepresidente y Secretario

Especializado en el cuidado y mantenimiento de la fauna silvestre, cursa sus estudios en el Instituto de Estudios Aplicados de Madrid en 2015.
Con más de seis años de experiencia en la identificación y el manejo de aves rapaces, en su vida laboral realiza tareas de educación ambiental y concienciación social mediante la realización de charlas divulgativas con carácter informativo y conservacionista.
También realiza seguimientos de la fauna silvestre autóctona utilizando técnicas de fototrampeo y la fotografía de la naturaleza.
Como miembro de ACOBIJA, realiza el seguimiento y la gestión de las acciones de los proyectos de conservación y defensa ambiental.
MARINA RODRÍGUEZ
Tesorería

Diplomada en Turismo por la Universidad de Barcelona (2006). Con gran experiencia en el desarrollo de la actividad turística en el ámbito nacional e internacional durante más de 10 años.
"Apuesto por un turismo de proximidad, sostenible y vinculado al aprendizaje y compromiso con la biodiversidad del entorno."
El compromiso con el medioambiente y la conservacion de la biodiversidad son, a fecha de hoy, la clave para el desarrollo de una actividad turística alternativa, justa y natural.
Como miembro de ACOBIJA, es responsable de la administración, gestión financiera y soporte en los diferentes proyectos de conservación.