top of page

V REUNIÓN DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LA ALONDRA RICOTÍ Y SU HÁBITAT

El pasado 21 de noviembre, ACOBIJA Conservación asistió a la V Reunión del Grupo de Expertos de la Alondra Ricotí y su Hábitat, organizada por Terrestrial Ecology Group (TEG) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en el marco del proyecto LIFE Connect Ricotí. Este evento reunió a expertos en la conservación de la alondra ricotí para compartir los últimos avances sobre la especie y sus hábitats esteparios.


El programa del evento se estructuró en tres bloques temáticos, cada uno abordando aspectos clave para la conservación de la alondra ricotí. Estos bloques se centraron en diferentes áreas críticas que afectan a la especie, ofreciendo una visión integral sobre su ecología, gestión y conservación:


Bloque 1: Ecología y Biología de la Especie

Se presentaron estudios clave sobre la supervivencia de la alondra ricotí y las tendencias poblacionales en distintas regiones, con especial atención a la situación en Valencia y el Valle del Ebro.


Bloque 2: Gestión y Conservación

El bloque central se centró en las estrategias de conservación de la alondra ricotí, destacando la restauración de estepas, el uso del pastoreo como medida de gestión y las innovadoras técnicas de translocación de individuos mediante telemetría automática.


Bloque 3: Mesa Redonda – Conservación Integral

La jornada culminó con una mesa redonda sobre la necesidad de una conservación integral de la alondra ricotí y sus hábitats. Expertos y gestores de diferentes organizaciones discutieron las soluciones para asegurar la supervivencia de la especie en el contexto de los cambios ambientales.


Fue una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración entre investigadores, gestores y organizaciones de conservación. Desde ACOBIJA Conservación, seguimos comprometidos con la protección de la alondra ricotí y sus hábitats y agradecemos haber formado parte de este evento tan relevante.



6 visualizaciones
bottom of page