top of page

SEGUNDO ANIVERSARIO DEL MULADAR MESA-PIEDRA

Estamos emocionados de compartir los increíbles resultados que hemos logrado en estos dos años. Nuestro trabajo ha sido fundamental para la recuperación del alimoche común y el milano real, dos especies prioritarias en España y Europa. Dado que estas aves son migratorias, su conservación presenta desafíos únicos, lo que hace que nuestros avances sean aún más significativos.


Hitos alcanzados:


1) Gestión efectiva del Muladar Mesa-Piedra: Hemos ajustado nuestras prácticas a las necesidades de las especies objetivo, observando una presencia continuada y asentamiento de estas aves, evidenciando que nuestra gestión está beneficiándolas.


2) Provisión de materias primas: Hemos suministrado lana, esencial para la construcción de nidos. Este aporte ha mejorado la productividad de las especies objetivo y ha beneficiado a muchas otras, enriqueciendo la biodiversidad local.


3) Mejora de la conectividad del corredor biológico del Sistema Ibérico: Gracias a un suministro constante de alimento durante todo el año, hemos creado un punto vital de recuperación y asentamiento para las especies migradoras y los individuos en dispersión.


4) Apoyo al sector ganadero extensivo: Hemos contribuido a la reducción de tiempo y costos en la gestión de cadáveres, además de revalorizar el sector ganadero.


5) Impacto ambiental positivo: Evitamos la emisión de 5.411,5 kg de CO2 y reutilizamos 6.295 kg de alimento, que en lugar de desperdiciarse, alimentaron a nuestras valiosas especies necrófagas.


6) Monitoreo y estudio: Realizamos un monitoreo constante y estudios detallados sobre los hábitos y comportamientos de estas aves, proporcionando datos cruciales para futuras iniciativas de conservación.


7) Participación comunitaria: La comunidad local ha mostrado un gran interés y apoyo, participando activamente en nuestras actividades y contribuyendo significativamente al éxito de este proyecto.


Con todo esto, nuestro objetivo es continuar trabajando para convertirnos en un referente en la conservación de especies necrófagas amenazadas y detener la pérdida de biodiversidad.


¡Seguimos adelante!



 
 
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page