top of page

PRIMER ANIVERSARIO DEL PAS MULADAR MESA-PIEDRA

A fecha de 7 de julio de 2023 se cumple un año desde la inauguración y puesta en marcha del Punto de Alimentación Suplementario (PAS) Muladar Mesa-Piedra, gestionado por ACOBIJA Conservación, y cuyo objetivo principal es apoyar y favorecer la recuperación de dos de las especies con mayor grado de amenaza de Aragón y de interés comunitario, el milano real y el alimoche común. 


Los muladares o PAS son espacios, generalmente cerrados, acondicionados para la alimentación de aves necrófagas. El muladar Mesa-Piedra se diseña con el objetivoespecífico de mejorar el estado de conservación del milano real y el alimoche común, mediante una gestión específica del mismo de acuerdo con la estrategia alimentaria y la etología de las especies objetivo. Todo ello les asegura una fuente de alimentación suficiente, de calidad y accesible para favorecer la recuperación de las poblaciones de estas especies. 

El milano real y el alimoche común son dos especies de aves necrófagas de gran importancia europea dado su carácter migratorio y estrechamente vinculadas a Aragón por sus estructuras naturales óptimas para el asentamiento y la reproducción.

De hecho, Aragón alberga el mayor número de parejas reproductoras de alimoche a nivel nacional y la segunda mayor población de milano real invernante de toda de Europa. Por ello, es necesario realizar acciones locales que aseguren su supervivencia y mantenimiento. 

 

El PAS muladar Mesa-Piedra, ubicado en la comarca de Calatayud, es el pilar fundamental sobre el que se desarrolla el proyecto “Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad”, un proyecto de conservación, diseñado e implementado por ACOBIJA Conservación, que tiene como objetivos principales:

1) frenar la pérdida de biodiversidad,

2) restaurar el hábitat de alimentación natural de las especies objetivo y otras necrófagas y

3) favorecer la conectividad del corredor biológico del Sistema Ibérico.

RESULTADOS OBTENIDOS

Durante el primer año de gestión, los resultados obtenidos cumplen con todos los objetivos establecidos para esta primera etapa, es decir, el reconocimiento y asentamiento en la instalaciones de las especies objetivo distribuidas dentro del ámbito de actuación del proyecto y como punto de apoyo a la conectividad del corredor biológico del Sistema Ibérico, reforzando los pasos migratorios y la dispersión de ejemplares. 

Desde su puesta en marcha, se han aportado al muladar 2.850 Kg. de conejo procedentes de descartes de explotaciones ganaderas. Esto supone un ahorro de emisiones de CO2 de 2.450 Kg. Por otra parte, ha habido presencia de milano real y alimoche común, con incremento gradual de su permanencia en la instalación y un aprovechamiento del 100% del alimento ofrecido. Tampoco si han observado desplazamientos por parte de especies más grandes, concretamente buitre leonado, hacia las especies objetivo. 

 

Finalmente, se ha recogido la presencia de otras aves asociadas al consumo de carroña como buitre negro, buitre leonado, milano negro y distintas especies de córvidos, entre otros. Asimismo se han avistado múltiples especies de avifauna asociadas al consumo de insectos necrófagos.

 
 
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page