top of page

NUEVOS MIEMBROS DE LA RED ARAGONESA DE CUSTODIA DEL TERRITORIO

El pasado lunes 19 de Julio, tuvo lugar la reunión de la Red Aragonesa de Custodia de Territorio. Esta red fue creada en 2014 por sus miembros fundadores: la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), la SEO Bird/Life, la Asociación Fondo Natural y a Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo(ADEMA).

Entre los distintos temas a tratar, se valoró y aprobó la entrada a la red de ACOBIJA Conservación, como entidad de custodia, dado que cumple los requisitos necesarios para trabajar en el Marco de Custodia de Aragón.


La Custodia de Territorio (CT) es un conjunto de estrategias que utilizan organizaciones sociales, públicas o privadas,  para conservar la naturaleza, el paisaje y el patrimonio cultural de lugares o zonas concretas y que requiere la colaboración de los propietarios de los terrenos. Además pretende garantizar que los usos y actividades que se realicen sean respetuosas con el entorno. Esta herramienta de conservación se empezó a utilizar en  España a finales del siglo XX.

 

Para conseguirlo se establecen pactos voluntarios entre entidades de custodia del territorio y los propietarios de los terrenos que se quieren conservar. Estos pactos se materializan en documentos llamados Acuerdos de Custodia de Territorio (ACT), y se establecen compromisos por ambas partes dirigidos a mantener o recuperar  el medio natural y el paisaje de la finca.


La Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad contempla la CT. Las entidades de custodia son organizaciones sin ánimo de lucro que tienen entre sus objetivos la conservación de la naturaleza y que, mediante los acuerdos voluntarios con propietarios y/o titulares de los terrenos, llevan a cabo tareas de conservación del Patrimonio Natural y la Biodiversidad  (Art. 3.37 de la Ley 42/2007).

 
 
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page