El pasado 19 de enero, en una actuación conjunta con la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal y los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, se instalaron, en el PAS Muladar Mesa-Piedra, unos posaderos, de 5 m. de altura aproximadamente, para aumentar la presencia de milano real (Milvus milvus) y favorecer el asentamiento de las poblaciones invernantes en la zona, como complemento a la gestión que se lleva a cabo de la instalación.
España es el principal destino invernal para el milano real. Muchos individuos procedentes del norte y centro de Europa migran, entre septiembre y noviembre, a la Península Ibérica para pasar el invierno, siendo Aragón una de las principales comunidades autónomas donde más milanos reales se concentran durante esta época, conocida también como invernada.
El milano real es una especie de interés comunitario y se encuentra, actualmente, incluida en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “En peligro” y aparece como “En peligro de extinción» en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas debido a la ingestión de cebos envenenados, a la intoxicación por rodenticidas y otras sustancias zoosanitarias, electrocuciones, la falta de alimento y la pérdida de hábitat, entre otras.
La gestión del PAS Mesa-Piedra se inicia a mediados de 2022 y su función principal consiste en asegurar, localmente, una fuente de alimento accesible y de calidad a las especies objetivo, especialmente durante las épocas de mayor demanda energética y atendiendo a sus requerimientos alimentarios y etológicos, con el objetivo de regenerar y mejorar el estado las poblaciones de milano real durante los cuarteles de invierno así como la época de reproducción y cría del alimoche común (Neophron percnopterus), otra especie también incluida en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “En peligro” y calificada como “Vulnerable” en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.