top of page

BUITRE NEGRO EN EL MULADAR MESA-PIEDRA

Llevamos unos días agitados y con mucha actividad en el Muladar Mesa-Piedra y, aunque las cornejas no parecen estar muy contentas ni dispuestas a ceder terreno, nosotros estamos entusiasmados con esta inesperada visita...


Un hermoso ejemplar de buitre negro (Aegypius monachus) estuvo, recientemente, en el muladar en compañía de alimoches, buitres leonados y distintas especies de córvidos.


El buitre negro es el ave carroñera más grande de Europa con una envergadura alar de hasta 290 cm. Más del 80% de la población europea reside en España y actualmente, después de muchos esfuerzos para su conservación, está clasificado en la categoría de Vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.


Creemos que se trata de un ejemplar joven, quizá en dispersión, buscando alimento o nuevos territorios donde instalarse. Uno de los objetivos del Muladar Mesa-Piedra es contribuir a la mejora de la conectividad del Sistema Ibérico zaragozano para que, especies migratorias o ejemplares en dispersión, encuentren zonas de alimento y reposo que les permitan continuar su viaje con mayores garantías y llegar a su destino.


El buitre negro, al igual que muchas otras especies en riesgo de extinción, se ve efectuado por varias amenazas. Hoy destacamos dos:


  • La falta de alimento disponible como consecuencia de la desaparición de restos procedentes del ganado extensivo debido a la normativa europea sobre la eliminación de animales muertos.

  • El uso de venenos dirigidos a exterminar depredadores.


El fomento de la ganadería extensiva y las prácticas agroganaderas respetuosas con la naturaleza son el camino para asegurar la supervivencia y autosuficiencia del buitre negro y otras carroñeras de la Península Ibérica.


Contribuir a la conservación de la naturaleza esta en nuestras manos. Heredemos naturaleza!!


 
 
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page