top of page

ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LAS BODEGAS ESTEBAN CASTEJÓN

En su compromiso con la conservación y protección de la Biodiversidad y el Patrimonio Natural, las Bodegas Esteban Castejón establecen una colaboración con la Asociación ACOBIJA Conservación para llevar a cabo el proyecto "Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad". Este proyecto tiene como objetivo principal la recuperación de dos especies de aves necrófagas en peligro de extinción y de Interés Comunitario, el milano real y el alimoche común.


Las Bodegas Esteban Castejón son una empresa familiar, fundada en 1945, cuya producción y elaboración ha ido pasando de generación en generación. Hoy son Carmelo y José Miguel, nietos del fundador, Cecilio Esteban Camacho, quienes gestionan la bodega.

Desde su fundación, el proceso de producción mantiene los procedimientos tradicionales, desde el cultivo de las vides hasta la maduración y envejecimiento del vino en barricas.



Además del proceso de elaboración tradicional, la situación geográfica estratégica  y los suelos de guijarro aportan características singulares a la uva que vemos reflejadas en un producto de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente. Este esfuerzo se pone también de manifiesto con la óptima relación calidad/precio de sus caldos.

Las bodegas se encuentran ubicadas en el municipio de Ibdes (Zaragoza), muy próximo a las Hoces del Río Mesa, declarada zona protegida por Red Natura 2000 bajo las figuras ZEPA (zona especial protección de aves) y LIC (lugar de interés comunitario). A menos de 10 km y ya en la cuenca del río Piedra, se encuentra el ámbito de actuación del proyecto de ACOBIJA. Se trata de un enclave estratégico para el seguimiento de aves rapaces emblemáticas y amenazadas, que está situado junto a los manantiales de Cimballa, que alimentan parajes singulares como el propio Monasterio de Piedra.

A vuestro paso por Ibdes, os recomendamos hacer una visita a las Bodegas Esteban Castejón para ver sus instalaciones y participar en actividades de enoturismo. Con un trato cercano y familiar podréis conocer y disfrutar su colección de vinos con Denominación de Origen Protegida Calatayud y degustar las distintas variedades que producen: garnacha tinta, tempranillo, cabernet-sauvignon, macabeo, garnacha blanca y malvasía.

Para mayor información sobre sus productos y actividades:

 
 
_Acobija_Logo_Color_grande_edited.png

Suscríbete a nuestro boletín • ¡No te lo pierdas!

En ACOBIJA Conservación (titularidad de Asoc. Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de suscribirte a nuestro boletín de noticias. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad o retirar el consentimiento enviando un email a acobija@acobijaconservacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

¡Gracias por suscribirte!

SELLO RSA ENTIDAD 2024.png
SELLO RSA ENTIDAD 2025.png
4-Sello Web.png
bottom of page