

Asociación Aragonesa para la Conservación de la Biodiversidad
desde el Valle del río Jalón


















Agosto 2023
GRAN PARTICIPACIÓN EN LA RUTA RUPÍCOLA POR MONTERDE
Este sábado 26 de agosto organizamos, conjuntamente con la Asociación Cultural y Deportiva Correcaminos Monterde, un taller ornitológico para conocer e identificar a las aves rupícolas de la zona, al que asistieron más de medio centenar de personas de distintos municipios. Posteriormente, realizamos una ruta por uno de los caminos recuperados por la Asoc. Correcaminos, para hacer avivamientos.
Agosto 2023
ESTABLECEMOS UNA SINERGIA CON EL HOTEL RÍO PIEDRA, EN FAVOR DE LA BIODIVERSIDAD
El Hotel Río Piedra, ubicado en el municipio de Nuévalos, en pleno corazón del Sistema Ibérico, y rodeado por un entorno privilegiado, repleto de naturaleza, se compromete con la conservación de la Biodiversidad a través de una colaboración que establece con ACOBIJA, para contribuir al desarrollo e implementación de proyectos que permitan la recuperación y el mantenimiento de especies amenazas y sus hábitats naturales.
Julio 2023
MONASTERIO DE PIEDRA Y ACOBIJA RENUEVAN SU CONVENIO DE COLABORACIÓN
El Monasterio de Piedra y ACOBIJA Conservación se han reunido, este mes, para dar continuidad a su acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar el estado de conservación de dos especies de aves necrófagas, muy vinculadas a la comunidad de Aragón, con alto grado de amenaza y de interés comunitario, el milano real y el alimoche común.
Julio 2023
EL PAS MULADAR MESA-PIEDRA CUMPLE SU PRIMER AÑO DE GESTIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Este julio se cumple un año desde la inauguración del Punto de Alimentación Suplementario (PAS) Muladar Mesa-Piedra cuyo objetivo principal es apoyar y favorecer la recuperación de dos de las especies con mayor grado de amenaza de Aragón y de interés comunitario, el milano real y el alimoche común. Durante este año se ha logrado cumplir con todos los objetivos establecidos para esta primera etapa.
Enero 2023
INSTALACIÓN DE POSADEROS PARA MILANO REAL EN EL PAS MESA-PIEDRA
Empezamos el año llevando a cabo mejoras en el Punto de Alimentación Suplementaria (PAS) Mesa-Piedra. Con la colaboración y ayuda de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal y los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, el pasado 19 de enero, colocamos posaderos en el recinto para favorecer y beneficiar la presencia de milano real (Milvus milvus) en la zona.
Diciembre 2022
TALLER DE PRODUCTO TURÍSTICO ORNITOLÓGICO EN LAS COMARCAS DE CALATAYUD Y ARANDA
Participamos en el Taller de Producto Turístico Ornitológico para las comarcas de Calatayud y Aranda, organizado por Birding Aragón, SEO/Birdlife Aragón y el grupo de acción local ADRI Calatayud-Aranda. La sesión teórica tubo lugar el jueves 1 de diciembre y, próximamente, se llevarán a cabo dos rutas ornitológicas, para todos los públicos, a cargo del equipo de ACOBIJA:
-
Ruta 1: Hoces del Río Mesa, Río Piedra y Embalse de la Tranquera en la Comarca de Calatayud.
-
Ruta 2: Nacimiento del Río Aranda y Embalse de Maidevera, en la Comarca de Aranda
Octubre 2022
MÁS GANADERÍA EXTENSIVA PARA UN MUNDO RURAL VIVO
A lo largo de la segunda quincena del mes de octubre tenemos dos citas importantes que, esperamos, marquen el presente y mejoren el futuro de la ganadería extensiva en España, una práctica tradicional que produce alimentos sostenibles y de gran calidad a la vez que mantiene ecosistemas funcionales y resilientes.
-
Del 18 al 20 de Octubre: Congreso Internacional sobre "Ganadería Extensiva y Cambio Climático"
-
25 de Octubre: Presentación de la Estrategia Estatal de Ganadería Extensiva
Julio 2022
MULADAR MESA-PIEDRA INAUGURADO
Después de dos años de duro trabajo, en ACOBIJA Conservación con la colaboración de DF Grupo, la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal de la DGA y la otorgación de las subvenciones Leader, inauguramos el Muladar Mesa-Piedra, pilar fundamental del proyecto "Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad".
Junio 2022
INAUGURACIÓN DEL MULADAR MESA-PIEDRA
ACOBIJA Conservación, junto con el apoyo y colaboración de DF Grupo, inaugurará el próximo mes de Julio el Muladar Mesa-Piedra, como actuación principal del proyecto de conservación "Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad". Este comedero permitirá realizar las acciones necesarias para regenerar y conservar las especies objetivo del proyecto: milano real y alimoche común.
Marzo 2022
ESTABLECEMOS UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON DF GRUPO
DF Grupo y ACOBIJA Conservación establecen una colaboración para desarrollar proyectos locales que supongan una mejora de los recursos naturales y aporten valor al medio rural. El objetivo de esta colaboración es favorecer el desarrollo social e impulsar acciones de carácter medioambiental en la Comarca de Calatayud.
Enero 2022
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: PEQUEÑAS NECRÓFAGAS PARA LA BIODIVERSIDAD
El pasado mes de enero, ACOBIJA Conservación obtuvo la resolución, por parte de la DGA y el SPZ, por la que se autoriza la implementación del proyecto de conservación que contriburirá a la mejora de las poblaciones de dos especies de aves carroñeras amenazadas.
Julio 2021
ACOBIJA, NUEVO MIEMBRO DE LA RED ARAGONESA DE LA CUSTODIA DEL TERRITORIO
Esta semana tuvo lugar la reunión de la Red Aragonesa de Custodia del Territorio. Entre los temas a tratar, se consideró que ACOBIJA Conservación cumple con los requisitos necesarios para trabajar en el marco de Custodia de Territorio de Aragón entrando a formar parte de la Red Aragonesa.
Junio 2021
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LAS BODEGAS ESTABAN CASTEJÓN
En su compromiso con la conservación y protección de la Biodiversidad y el Patrimonio Natural, las Bodegas Esteban Castejón (Ibdes) establecen un Acuerdo de colaboración con la Asociación ACOBIJA Conservación para apoyar el proyecto "Pequeñas Aves Necrófagas para la Biodiversidad".
Junio 2021
PARTICIPAMOS EN LA CAMPAÑA NACIONAL DE RECOGIDA DE BASURA
Este sábado 12 de Junio, junto con un grupo de voluntarios comprometidos con el cuidado y la conservación del medio ambiente, recogimos basura en una zona de importante valor biológico y hogar de gran cantidad de Biodiversidad. MUCHAS GRACIAS A LOS PARTICIPANTES por vuestra dedicación y compromiso con el medio natural.
Abril 2021
ACUERDO DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FCQ Y ACOBIJA
El pasado 21 de Abril de 2021 firmamos, con la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), un Acuerdo de Colaboración entre entidades de Custodia del Territorio para mejorar el estado de conservación de las aves necrófagas y la Biodiversidad en el Sistema Ibérico.